164 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSACOSIMONELLEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di FUNDACIÓN JUAN MARCH

Totale: 285

El sueño (II): las claves para dormir bien - La March

El catedrático Juan Antonio Madrid aborda algunas alteraciones del sueño como el insomnio, las apneas y el nerviosismo, y sus riesgos, incluyendo la diabetes y la hipertensión. Concluye la conferencia presentando un test de diez preguntas para evaluar hábitos saludables relacionados con el ejercicio, la alimentación y el control de la luz, destacando la importancia de un descanso adecuado para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

Visita: www.march.es

La invención de la escritura (I): origen y evolución de los jeroglíficos

El jeroglífico egipcio es uno de los sistemas de escritura más longevos. En la primera conferencia del ciclo "La invención de la escritur"a, el profesor José Ramón Pérez-Accino explora su origen, su uso en el contexto funerario de la realeza y de la religión, y su evolución durante aproximadamente 3750 años. Concluye con la historia del desciframiento de su lectura por Jean-François Champollion en 1822, gracias a la piedra Rosetta.

Visita: www.march.es

El cine de Elena López Riera

El publicista Toni Segarra conversa con la cineasta Elena López Riera, directora de Las novias del Sur y El Agua. Hablan sobre su mirada subjetiva y su lenguaje cinematográfico, donde López Riera destaca el deseo y el placer como motores creativos. En sus películas, explora la fractura entre ficción y realidad que deja ver tanto la inocencia como la violencia simbólica que ejerce la cámara.

Visita: www.march.es

La invención de la escritura (IV): el origen de la caligrafía china

En la cuarta conferencia del ciclo La invención de la escritura: una historia, el profesor Manel Ollé explora la evolución de la escritura china, desde sus inicios oraculares en el II milenio a. C. hasta sus usos burocráticos, filosóficos y literarios y la aparición de la dimensión estética. Destaca la figura del mandarín en el desarrollo de la caligrafía, una de las artes más valiosas de China.

Visita: www.march.es

Fernando Alcalde, maestro ceramista

Fernando Alcalde nos habla de dónde busca y encuentra la inspiración, cómo se decidió a abrir su propio taller de cerámica en Cuenca, cerca de la naturaleza, y cómo sus procesos creativos parten de la tradición oriental.

Visita: www.march.es

Martín Azúa, diseñador de producto

En esta charla de "Las artes y los oficios", charlamos con Martín Azúa sobre sus referentes y trabajos destacados, enfocados en su compromiso con la sociedad y la cultura material. Los intereses de este diseñador de producto incluyen la incorporación de procesos naturales en la vida cotidiana, la experimentación en el diseño, y la artesanía para preservar la diversidad cultural y tecnológica.

Visita: www.march.es

Expediciones científicas (I): Jorge Juan y la forma de la Tierra

En la primera conferencia del ciclo "Un siglo de expediciones científicas españolas", el astrónomo Rafael Bachiller destaca la participación de Jorge Juan (1713-1773) en la expedición geodésica al Perú, cuyo objetivo fue confirmar la forma elipsoidal de la Tierra según las teorías de Newton. Este viaje impulsó la creación de los primeros observatorios astronómicos en España.

Visita: www.march.es

Ejercicio físico y salud mental - La March

Datos médicos y científicos demuestran que la actividad física reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y mejora la función cerebral. También previene la pérdida de memoria y enfermedades neurodegenerativas. En esta charla, el investigador científico y director del Grupo de Neurogénesis del Individuo Adulto del CSIC José Luis Trejo y Miguel del Valle Soto, catedrático de Medicina y presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte debaten sobre la relación entre ejercicio físico y salud. Sesión moderada por Lorenzo Milá y ... continua

Visita: www.march.es

El sueño (I): ¿Por qué necesitamos dormir?

En la primera conferencia del ciclo El sueño: su importancia vital y sus alteraciones, el catedrático Juan Antonio Madrid aborda los ciclos del sueño comparando humanos y animales, explorando cambios evolutivos e históricos. Analiza la luz y los horarios como factores que pueden mejorar la calidad del sueño. Destaca la importancia del sueño para regular funciones físicas, restaurar el ánimo y potenciar la atención.

Visita: www.march.es

Obras maestras de la música (II): la misa en si menor de Bach

En esta conferencia del ciclo Cuatro obras maestras de la historia de la música, Luis Gago analiza la Misa en si menor de Bach. A través de los manuscritos originales y los interrogantes acerca de su fecha de composición y estreno, examina las singularidades musicales de la obra y aborda el por qué un compositor luterano escribió una misa católica. La conferencia intercala ilustraciones musicales a cargo de un cuarteto vocal y órgano.

Visita: www.march.es